PICAT | ¿Quienes somos?

Pueblos Indígenas, Conflictos Ambientales y Territoriales (PICAT) es un grupo de estudios conformado por estudiantes, graduades e investigadores de la Universidad Pública. Entre sus principales líneas de investigación se desataca el análisis sobre cuestiones vinculadas a los pueblos originarios en la Provincia de Buenos Aires, atendiendo fundamentalmente a los escenarios de conflictividad ambiental y territorial que existen en dichos espacios. Desde el 2020, les integrantes de PICAT, a partir del desarrollo de diferentes instancias de investigación, extensión, transferencia y docencia han analizado diversas variables que afecta a dicha población, históricamente invisibilizada y criminalizada.

PICAT actualmente está conformado por integrantes de diferentes carreras de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM), bajo la dirección de la Dra. Malena Castilla, investigadora del CONICET con sede de trabajo en dicha Casa de Altos Estudios. Entre los trabajos de PICAT se destacan los seminarios de lectura y formación académica, la publicación de artículos científicos, participación y presentación de resultados en jornadas y congresos nacionales e internacionales, elaboración y publicación de materiales de difusión y la realización de actividades junto con los actores territoriales. Asimismo, a lo largo de estos años, sus integrantes postulan y obtienen becas y proyectos de investigación que permiten avanzar en la sistematización de diversas fuentes primarias y secundarias que posibilitan la realización de cartografías desde las cuales, se analizan las problemáticas trabajadas.

Integrantes: Gloria Acosta Bogado –  Estefania Abal –  Evelyn Freidine –  María Paula Contreras – Ángela Fereyra Anania –  María Candela Barale – Noelia Baez – Alanis Antonela Bianca – Sol Tejerina – Agustina Vilches – Nuria Fernandez – Manuela Tejedor – Milagros Ferrari –  Lucero Leiza – Camila Teramo – Malena Castilla

Visitá el Instagram de PICAT